Logo
Publicita con nosotros!
Startups peruanas con IA: UTEC Ventures presenta cinco proyectos listos para escalar

Rebote

Noticias

Startups peruanas con IA: UTEC Ventures presenta cinco proyectos listos para escalar

El ecosistema emprendedor muestra señales de expansión: según PECAP, se movilizaron US$ 257 millones en proyectos locales y cerca de US$ 30 millones en capital de riesgo tecnológico durante 2024. En este marco, UTEC Ventures, el centro de innovación de la UTEC, realizó su Demo Day con inversionistas, mentores y líderes del ecosistema.

“Este espacio está diseñado para que los fundadores que han terminado el programa puedan mostrar sus avances y lo que vienen creando con sus campañas espectaculares. Somos el primer inversionista de muchos de ellos: apostamos por fundadores técnicos en etapa temprana y trabajamos de manera muy cercana para llevar sus ideas a grandes negocios en la región, otorgándoles una mirada global”

Cinco startups y sus avances tras el programa

La aceleradora presentó cinco compañías de su portafolio que expusieron resultados y próximos pasos para escalar operaciones y atraer capital. ¿Qué soluciones tendrían mayor impacto inmediato en tu industria?

Construcción: Bildin

Bildin, liderada por Matías Calmet y Alejandro Goicochea, integra modelado de información de construcción (BIM) e inteligencia artificial en una plataforma SaaS para elevar productividad y controlar costos. Sus módulos Workforce Track y Material Track permiten detectar ineficiencias y reducir desperdicios en tiempo real. Con operaciones en Perú y Costa Rica, la compañía apunta a digitalizar un mercado regional que supera los US$ 700 mil millones.

Reclutamiento: Talentum y su asistente Sara

Talentum presentó a Sara, un asistente con IA que automatiza hasta el 80% del proceso de selección: genera listas calificadas en 48–72 horas, contacta candidatos 24/7 y alcanza tasas de respuesta 4 veces superiores a LinkedIn. La empresa ya opera con 15 clientes y mantiene una lista de espera superior a 300 compañías.

Inmobiliario: Domus AI

Domus AI construye un “sistema operativo” para edificios que automatiza cobranzas, mantenimiento y atención a residentes mediante agentes con IA en WhatsApp. En siete meses administran 6,000 unidades en 122 edificios, con crecimiento mensual del 143%. Su meta es alcanzar 100,000 unidades y expandirse regionalmente.

Capacitación en campo: Quix

Quix convierte manuales y presentaciones en experiencias interactivas de microaprendizaje vía WhatsApp para equipos en terreno (ventas, retail, manufactura). Reporta tasas de finalización superiores al 90%. Fundada por exintegrantes de Platzi, Facebook y Digital House, ya colabora con clientes como Coca-Cola y Yamaha, y cerró una ronda pre-semilla por US$ 400 mil.

Finanzas: Vera

Vera automatiza la solicitud y aprobación de créditos empresariales con IA y APIs para que bancos y financieras ofrezcan préstamos a pymes 100 veces más rápido y hasta 8 veces más económico. El tiempo de decisión pasa de 120 días a cinco minutos, con pilotos en marcha bajo acuerdos de confidencialidad. ¿Cómo cambiaría esto la gestión de riesgo y la inclusión crediticia en tu organización?

Rebote.net | Startups peruanas con IA: UTEC Ventures presenta cinco proyectos listos para escalar