Logo
Publicita con nosotros!
Generación Z enfrenta mayor riesgo de pérdida auditiva por exposición a altos volúmenes

Rebote

Noticias

Generación Z enfrenta mayor riesgo de pérdida auditiva por exposición a altos volúmenes

Un análisis reciente alerta que la Generación Z y otros jóvenes de 12 a 34 años se exponen con frecuencia a niveles de ruido potencialmente dañinos. Estimaciones publicadas en 2023 por BMJ Global Health sitúan entre 670 y 1.350 millones las personas jóvenes en riesgo. ¿Tu rutina de audífonos o conciertos podría estar afectando tu audición sin que lo notes?

De acuerdo con el estudio citado, el 24% de quienes usan auriculares en ese rango etario y casi el 50% de quienes asisten a espacios de ocio con música fuerte presentan riesgo de daño auditivo. Además, entre el 18% y el 29% de los jóvenes se exponen a diario a sonidos por sobre los niveles recomendados. La fonoaudióloga de GAES, Andrea Lizama, aborda las cifras desde la práctica clínica.

“Es importante explicar que el nivel de ruido en lugares como festivales suele rondar los 104-112 decibelios, cifras muy alejadas de los 60 decibelios que se consideran seguros, y muy cercanos a los 120 decibelios de un taladro”, comenta la fonoaudióloga de GAES, Andrea Lizama. Lo anterior se ve agravado por el uso de audífonos inalámbricos de inserción, los que perjudican con altos niveles de música dentro del oído.

Decibeles y exposición: qué significan para el oído

La evidencia disponible indica que exposiciones prolongadas por encima de 80–90 dB aumentan la probabilidad de pérdida auditiva, parcial o total, especialmente cuando se acumulan horas de escucha sin pausas. En festivales y conciertos, los niveles suelen alcanzar 104–112 dB, muy por encima de los ~60 dB considerados seguros para ambientes cotidianos. Así, el riesgo crece con la combinación de intensidad, tiempo y frecuencia de exposición.

“Lo que ocurre con estos niveles de ruido es que pueden ocasionar daño en las células ciliadas, que son transductores muy sensibles para la audición y que nos permiten escuchar correctamente. Ante la exposición a sonidos fuertes, se puede manifestar fatiga, tinnitus —el zumbido auditivo típico que suele producirse tras un concierto— e incluso, pérdida auditiva temporal”, agrega la especialista médica.

Cómo reducir el riesgo: regla 60/60 y hábitos clave

Adoptar medidas simples marca la diferencia en el mediano plazo. Algunas recomendaciones prácticas:

  • Regla 60/60: usar auriculares no más de 60 minutos continuos y sin superar el 60% del volumen.
  • Chequeos auditivos regulares: la pérdida puede progresar lentamente; una evaluación periódica permite detectar cambios tempranos.
  • Protección en conciertos: utilizar tapones y evitar ubicarse cerca de los altavoces para disminuir la exposición.

Para más información institucional, consulta gaes.cl. Si sueles escuchar música a alto volumen, ¿qué ajuste podrías implementar hoy para proteger tu audición?

Rebote.net | Generación Z enfrenta mayor riesgo de pérdida auditiva por exposición a altos volúmenes