ASUS lidera los Good Design Awards 2025 con 15 galardones en equipos TIC
ASUS obtuvo 15 galardones en los Good Design Awards 2025, posicionándose como la empresa taiwanesa con mejor desempeño de la edición y como líder en equipos TIC. Los productos reconocidos podrán lucir el distintivo G Mark, señal de calidad en innovación y estética. ¿Qué dispositivos fueron destacados por el jurado y qué tendencias reflejan?
Reconocimiento y alcance
El resultado abarca múltiples segmentos, desde computadores personales y periféricos hasta teléfonos inteligentes, coherente con la estrategia de diseño centrada en el usuario de la marca. “Este reconocimiento consecutivo de los Good Design Awards subraya verdaderamente el éxito de nuestra filosofía ASUS Design Thinking, que guía nuestra dedicación a crear soluciones centradas en el usuario”, afirmó Mitch Yang, director de diseño de ASUS. “Nuestro impulso por superar los límites de la creatividad y la tecnología se ve alimentado por este honor, lo que nos permite ofrecer experiencias verdaderamente increíbles que marcan una diferencia significativa en la vida de las personas”. agregó.
Las líneas gaming ROG y creativa ProArt figuran entre las más reconocidas, con un peso especial de la subcategoría de PC y periféricos, además de smartphones. ¿Qué producto te gustaría ver analizado a fondo en próximas coberturas?
Productos destacados en Good Design Awards 2025
- ASUS Zenbook A14 UX3407
- ASUS V16
- ROG Strix Scar G16/G18
- ROG Ally X
- ASUS ExpertBook B3 Series
- ASUS Chromebook CX14 series
- ProArt PA401 Wood Edition Beige
- ASUS Prime AP202 ARGB
- ROG Falcata
- ROG Harpe II Ace Wireless Gaming Mouse
- ROG Astral GeForce RTX 5090 BTF Edition
- ProArt Z890-CREATOR WIFI
- ASUS ExpertCenter PN54
- ROG Phone 9 Pro
- ASUS Zenfone 12 Ultra
Cómo se eligen los ganadores
Los Good Design Awards, organizados por el Instituto Japonés de Promoción del Diseño, están entre los programas de diseño más influyentes. Un panel internacional evalúa miles de propuestas mediante un proceso que revisa funcionalidad, valor para el usuario, sostenibilidad e impacto. El uso del G Mark certifica estándares de diseño reconocidos globalmente.






