Logo
Publicita con nosotros!
Tecnología inclusiva: apps que refuerzan la autonomía de personas con discapacidad visual

Rebote

Noticias

Tecnología inclusiva: apps que refuerzan la autonomía de personas con discapacidad visual

En el Mes del Bastón Blanco, la conversación pública se centra en cómo la tecnología inclusiva impulsa la autonomía y la movilidad independiente. Según el Censo 2024, el 11,1% de la población de 5 años o más declara alguna discapacidad; entre las más frecuentes están los problemas de visión (4,8%) y las dificultades para caminar (5,2%). Estos datos refuerzan la necesidad de mejorar el acceso seguro a servicios y desplazamientos cotidianos.

“La accesibilidad no es un objetivo que se alcanza y se deja de lado; es un trabajo continuo que requiere mantener y enriquecer constantemente las soluciones para que todas las personas puedan moverse con seguridad y autonomía”.

La tecnología hoy ofrece herramientas concretas que facilitan orientación, traslado y apoyo remoto para personas con baja o nula visión. ¿Qué función consideras prioritaria para tu día a día?

Movilidad: accesibilidad integrada en aplicaciones de transporte

Plataformas como Cabify incorporan funciones pensadas para distintos perfiles de usuario. Entre ellas destacan la reproducción de mensajes por voz sobre el viaje y un chat accesible que reemplaza llamadas, útil también para personas con discapacidad auditiva. En 2024, más de 670.000 personas utilizaron estas opciones, un indicador del impacto de estas mejoras en la participación cotidiana.

Orientación y navegación: geolocalización con alertas y puntos de interés

Lazarillo ofrece navegación adaptada con rutas accesibles, avisos de obstáculos, notificaciones de puntos de interés y cambios en el entorno urbano. Estas funciones apoyan desplazamientos independientes y más previsibles en zonas conocidas y nuevas.

Asistencia remota en tiempo real

Con Be My Eyes, personas con discapacidad visual se conectan por video con voluntarios para recibir apoyo inmediato en tareas como identificación de objetos, lectura de documentos o interpretación de señalética. Este acompañamiento puntual amplía la autonomía en gestiones diarias sin depender de asistencia presencial.

Entornos accesibles y formación

El Mes del Bastón Blanco también invita a fortalecer políticas públicas, educación y sensibilización para que la tecnología de asistencia se complemente con entornos urbanos y digitales inclusivos. ¿Qué mejoras del entorno considerarías urgentes para hacer más simples los trayectos cotidianos?

Rebote.net | Tecnología inclusiva: apps que refuerzan la autonomía de personas con discapacidad visual