Logo
Publicita con nosotros!
ALTO Chile, Paternitas y Gendarmería duplicarán capacidad del CET Colina 2

Rebote

Noticias

ALTO Chile, Paternitas y Gendarmería duplicarán capacidad del CET Colina 2

ALTO Chile firmó un convenio con la Dirección Regional Metropolitana de Gendarmería de Chile y Fundación Paternitas para ampliar el Centro de Educación y Trabajo (CET) del CCP Colina 2. El plan busca duplicar su capacidad y abrir 22 nuevos cupos para personas privadas de libertad que postulen a programas de reinserción con acompañamiento integral.

Convenio y objetivos

El acuerdo considera una donación de ALTO Chile destinada a construir, ampliar y habilitar espacios de formación en el CET, donde ya operan talleres de cuero y costura textil. El objetivo es aumentar la oferta de capacitación y promover principios de justicia restaurativa, facilitando que más internos accedan a itinerarios formativos y laborales.

Los participantes son seleccionados mediante criterios que incluyen conducta y condiciones para adherir al programa que lidera Fundación Paternitas. Al incorporarse, reciben formación en oficios que fortalece sus competencias y empleabilidad futura.

Impacto en reinserción y formación

La reinserción laboral enfrenta brechas relevantes: menos del 40% de quienes egresan del sistema penitenciario acceden al empleo formal, según datos del sector justicia. ¿Qué cambia con esta ampliación? Más cupos, más horas de capacitación y mejores condiciones para que los talleres generen trayectorias sostenibles de reintegración social y laboral.

Voces y compromisos

“La idea es sencilla, pero poderosa: generar espacios donde los internos puedan aprender, crear y prepararse para una vida distinta, donde puedan reincorporarse a la sociedad con herramientas reales y con confianza en sí mismos. La verdad es que cada taller representa mucho más que capacitación: es una oportunidad para reconectar, aportar y reconstruir lazos con la comunidad” explicó Jorge Nazer, Fundador y CEO de ALTO Chile.

En la misma línea, Nazer destacó que “ALTO nació hace 20 años con el objetivo de disminuir delitos y mejorar la percepción de seguridad del entorno. Toda esta experiencia nos demuestra que el trabajo público-privado es clave para alcanzar ese propósito, y que incentivar la reinserción social es fundamental para que la reducción de delitos sea sostenible en el tiempo. Nuestro compromiso está en seguir trabajando estratégicamente para duplicar la capacidad de impacto, ya sea en este centro o en otros de Chile, e incluso de los otros países donde operamos, con el fin de mejorar los espacios de los internos y contribuir a la verdadera reinserción social”.

Por su parte, el Sacerdote Nicolás Vial Saavedra, Fundador y Presidente de Paternitas señaló que: “Este tipo de convenios entre instituciones públicas y privadas son fundamentales para la reinserción social y laboral, aspecto crucial para la seguridad de los ciudadanos, por lo que esperamos que esto marque un precedente que motive la creación de más iniciativas como esta”.

Finalmente, la Directora Regional Metropolitana (s) de Gendarmería, Coronel Sandra Zapata, agregó: “Desde Gendarmería trabajamos constantemente para incentivar los programas de reinserción con el fin de disminuir la reincidencia delictual, por lo que valoramos este tipo de convenios público-privados, ya que son un beneficio directo para los internos que participan de los programas”.

Rebote.net | ALTO Chile, Paternitas y Gendarmería duplicarán capacidad del CET Colina 2